¡Con solo tomar Té de hoja de guayaba, hace magia en tu cuerpo! ¡Los res...

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

¡Con solo tomar Té de hoja de guayaba, hace magia en tu cuerpo! ¡Los res...
Las hojas de la guayaba poseen propiedades medicinales que les permiten ser de gran utilidad al ofrecer una amplia gama de reconocidos beneficios para la salud de los seres humanos.

¿CÓMO HACER EL TÉ DE HOJAS DE GUAYABA?
Para hacer té de hojas de guayaba se debe preparar como una infusión, es decir, utilizando agua en punto de ebullición se le añaden, después de apagar la cocina, las hojas de la guayaba.

La cantidad de hojas a añadir depende del gusto personal pero resulta aceptable para muchos, espero que también para ti, unas seis hojas de guayaba a medio litro de agua.

BENEFICIOS PARA LA SALUD QUE SE DERIVAN DEL USO DE LAS HOJAS DE GUAYABA
De inmediato pasamos revista a una síntesis de los más relevantes beneficios que nos brinda el uso de las hojas de guayaba. Entre estos encontramos:

Promueve la pérdida de peso. La utilización de té de hojas de guayaba disminuye la sensación de hambre y evita la ingestión excesiva de comida contribuyendo a evitar que los almidones complejos se transformen en azúcares, importante aspecto involucrado en los mecanismos que explican el aumento de peso.
2. Beneficios para los diabéticos: El té de hoja de guayaba resulta altamente eficaz al lograr disminuir la glicemia, en tanto coadyuva a impedir la absorción de otros azúcares, como son sacarosa y la maltosa, contribuyendo a reducir los niveles de azúcar en la sangre de los diabéticos.

3. Regula el colesterol en sangre: Beber durante 3 meses té de hojas de guayabo puede contribuir de forma importante en lograr la reducción en los triglicéridos y el colesterol LDL.

4. Tratamiento de cuadros diarreicos: Se recomienda para el tratamiento de las diarreas, hervir unos 30 gramos de hojas de guayaba en dos vasos de agua con harina de arroz, y beber ésta mezcla al menos dos veces al día. También se aconseja hervir las hojas de guayaba durante unos veinte minutos a una temperatura alrededor de los noventa grados Celsius. Después de hervir cuele la parte liquida y tómelo con moderación hasta que se le quiten las diarreas.

Las hojas de guayaba en forma de té estimula la producción y acción de las enzimas digestivas disminuyendo la proliferación de bacterias que producen toxinas altamente perjudiciales a los seres humanos, resultando muy beneficiosas en los casos que aparece intoxicación alimentaria, así como actuando contra vómitos y náuseas.

Se reporta que el té de hojas de guayaba es altamente eficaz en el tratamiento de la bronquitis al calmar la tos, disminuir las dificultades respiratorias y la producción de secreciones.

Debido a sus cualidades anti-inflamatorias, la hoja de guayaba se utilizan para curar las encías, así como aliviar el dolor de muelas, las llagas de la boca y el dolor de garganta cuando se usa en forma de gargarismos.

En el dengue se usan extractos de hojas de guayabo teniendo en cuenta que el extracto de hoja de guayaba puede incrementar el número de plaquetas en la sangre evitando las indeseables complicaciones de esta enfermedad transmitida por los mosquitos. Para esto se prepara una infusión al hervir 9 hojas de guayaba aproximadamente en unas cinco tazas de agua. Con posterioridad se filtra y se deja enfriar a temperatura ambiente para a posteriori dar a tomar a la persona afectada con dengue, una taza de ésta mezcla tres veces al día.

Las hojas de guayaba pueden ayudar en la cura o mejoría de algunos trastornos de la piel, entre los que se encuentran


No hay comentarios

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más