Te aseguro que una vez que comiences a realizar este par de ejercicios vas a sentirte mucho mejor y además podrás fortalecer los músculos de tu cuerpo desde tu hogar. En esta ocasión te enseñaremos un par de ejercicios muy sencillos y cortos que te ayudarán a mantenerte en forma en todo momento.
La buena noticia es que cuando hayas terminado de leer todo esto, podrás mejorar tu condición física, fortalecer tus músculos y además ayudará a tu organismo a sentirse mucho más saludable y vivo, así que debes tomarlos en cuenta.
5 Ejercicios para fortalecer tu cuerpo.
El ejercicio es una parte esencial de un modo de vida saludable. El ejercicio previene problemas médicos, aumenta la fuerza, aumenta la energía y puede asistir a reducir el agobio. Asimismo puede asistir a sostener un peso anatómico saludable y reducir el hambre.
Realizar ejercicios puede tener mucho aspectos positivos dentro de nuestras vidas y te mencionaremos algunos de ellos para que los tomes en cuenta:
Contribuir al bienestar mental y ayudar a tratar la depresión.
Ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.
Aumenta la energía y la resistencia.
Mejorar el sueño.
Por estos motivos y algunos más, te enseñaremos ejercicios que podrás realizar en tan solo 10 minutos y son altamente beneficiosos corporalmente.
Ejercicio # 5.
Ponte en situación de plancha y arquea tu espalda. No te olvides que las manos y los pies deben estar a un nivel un tanto más ancho que los hombros. No puedes tocar el suelo con las rodillas. Para hacer esta postura correctamente deberás llevar la cabeza cara atrás y respirar.
En el instante en el que vayas a aspirar, levanta la cadera y adopta la postura que forma un ángulo. Pon la cabeza en el pecho y también procura sostener las piernas rectas, como la espalda y los brazos.
Cuando vayas a espirar, retorna a la situación inicial. La respiración en este ejercicio es exactamente la misma que en los otros.
Ejercicio # 4.
Para Realizar este ejercicio, deberás sentarte en el suelo con los pies sobre el ancho de tus hombros. No olvides mantener las manos en el suelo, de tal modo que los dedos estén paralelos al cuerpo. Espira y también inclina la cabeza cara el pecho.
Cuando aspires deberás llevar tu cabeza cara atrás, todo cuanto te resulte posible, y levantar el cuerpo. De esta forma vas a poder adoptar una situación horizontal. No te olvides de apoyarte sobre las manos y los pies. Todo ello formando un ángulo recto.
Ejercicio # 3.
Para hacer este ejercicio, deberás ponerte de rodillas con las piernas paralelas la una a la otra. Fíjate en que tus rodillas ocupen el ancho de las caderas. Por otra parte, mira que los brazos estén extendidos a lo largo del cuerpo y las manos sobre tus piernas.
A continuación, inclina la cabeza cara adelante y toca el pecho con tu barbilla. Aprovecha para espirar. No te olvides que una de las claves está en respirar profunda y de forma lenta. Todo ello mientras que llevas la cabeza cara atrás y arqueas la espalda.
Ejercicio # 2.
La segunda de las prácticas va a consistir en acostarse de espaldas, estirar los brazos a lo largo del suelo y respirar de forma profunda. Mientras que respiras de forma profunda, vas a deber ir levantando la cabeza y las piernas cara arriba.
Ejercicio # 1.
Deberás adoptar una postura lo más recta posible, en la que los brazos estén al nivel de los hombros. Recuerda que los hombros deberán estar en una situación paralela al suelo a lo largo de todo el ejercicio.
A continuación, empieza a virar en el sentido de las manecillas del reloj en torno a tu eje. Empieza haciendo sesiones de unos tres a seis giros por sesión.
No hay comentarios