Médicos aterrados! Con Estos trucos que te duerme en tan solo 3 segundos

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

Médicos aterrados! Con Estos trucos que te duerme en tan solo 3 segundos
La vida que llevamos hoy puede ser muy exigente. A veces, puedes apetecernos llegar a casa, sentarte en el sofá y disfrutar de una infusión relajante, de aquellos que hacen de ese un instantáneo antiestrés en pura felicidad.

En este artículo, hemos preparado una lista de 10 tés que te ayudan a relajarte y a liberarte del estrés y el ritmo acelerado de vida que llevamos.

Artículo relacionado: "6 técnicas de relajación para combatir el estrés"
Y es que, a veces, tienes que trabajar temprano al día siguiente, pero por la noche todavía sientes que nuestro nivel de energía es alto o nos metemos en la cama pero no pudimos dormir. El insomnio y los sentimientos de ansiedad son síntomas muy desagradables que afectan nuestra mente y nuestro cuerpo. Pero hay algunas infusiones que nos ayudan a aliviar las tensiones y podemos ser útiles en estas situaciones.



Los mejores tés para la relajación
Si está listo para sentarse y relajarse y desea probar uno de estos tés, entonces puede encontrar 10 remedios naturales en forma de infusión, que le ayudarán a aliviar la tensión acumulada y a sentirse más tranquilo.

1. Té de valeriana
La valeriana es una planta que se recomienda a las personas que sufren ansiedad, ya que tiene un efecto sedante y relaja el sistema nervioso y el cerebro.

Se considera uno de los mejores tés para que te relajes y lo tomes durante siglos. De hecho, Hipócrates, un médico griego antiguo, lo recetó para tratar el insomnio. En la actualidad, también se usa para tratar el estrés y la ansiedad. Los estudios científicos han demostrado que esta infusión combate el insomnio al reducir la cantidad de tiempo que la persona tarda en dormirse y produce un sueño más reparador.

2. Kava
Kava es una planta nativa del Pacífico Sur y aporta muchos beneficios psicológicos. Es una subespecie de la menta, y es muy beneficiosa para reducir los síntomas de ansiedad.

Estos son datos de las diversas investigaciones que se han realizado sobre esta infusión, demuestran claramente que es de gran utilidad para la crisis de ansiedad y el insomnio. Por lo general, se recomienda el consumo de 30 a 70 mg tres veces al día. Ahora, no se recomienda su ingesta si padece la enfermedad de Parkinson.

3. Hop
El lúpulo es una planta de sabor amargo que se encuentra en muchas regiones de Europa. Cuando lo consume en forma de una infusión actúa sobre el sistema nervioso. Es útil para combatir el insomnio, el nerviosismo, la depresión, la ansiedad y el estrés, y, además, facilita la digestión.

El lúpulo es perfecto para relajar los espasmos musculares y, por lo tanto, está indicado en casos de colitis, nervios, irritabilidad o disfunciones del sistema digestivo.

4. Lavanda
Lavanda se ha utilizado durante siglos para tratar a las personas con trastornos del sistema nervioso. No solo es un antiinflamatorio, sino que también reduce la ansiedad y tiene un efecto calmante.

En pocas palabras, esta planta es buena para el intestino y para su mente. Ahora, si eres alérgico al polen, debes consultar al médico antes de tomar cualquier té de hierbas.

5. Tila
La tila es una bebida de origen oriental que es ideal para descansar, dormir y relajarse. Hay muchos estudiantes antes de una prueba que calma los nervios con esta bebida.

A pesar de ser menos potente que la valeriana, sigue siendo una alternativa efectiva y, además, tiene un gran sabor. Lo encontrarás en cualquier supermercado porque es uno de los tés más populares.

6. Té de bálsamo de limón
El té de limón Bálsamo también conocido como melisa, y es una infusión con muchos beneficios para la salud y bienestar mental.

Su popularidad surge porque es un remedio eficaz contra el estrés. la ansiedad y el nerviosismo. También es una infusión digestiva y originalmente de Europa central.

7. Flor de la pasión
La pasiflora es un ansiolítico y un relajante natural que se deriva de la flor de la pasión. Durante siglos fue utilizado por los aztecas por sus propiedades sedantes y analgésicas.

También produce una leve euforia y, por lo tanto, está indicada en casos de depresión. Además, se usa para el insomnio, la taquicardia y los dolores de cabeza y las migrañas.

8. Limoncillo
El limoncillo tiene propiedades de tranquilizantes y es ideal para estados de nerviosismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se recomienda que las mujeres en período de lactancia o embarazo consuman.

En la antigüedad ya solía animar a las personas que tenían problemas mentales.

9. Té Ashwagandha
Este té es de origen indio y se ha utilizado en la medicina de esa región durante siglos. La infusión Est no solo proporciona una sensación general de bienestar, sino que también ayuda a despejar la mente, trata la hipertensión, trata el estrés severo y el agotamiento nervioso.

10. Manzanilla
La manzanilla es una de las bebidas más populares para mejorar la digestión, pero también tiene efectos calmantes y sedantes. Si, además, se combina con lavanda, los efectos serán aún más adecuados en casos de ansiedad o estrés, sin duda, una infusión llena de antioxidantes, y es posible encontrarlos en cualquier supermercado.

11. Té de salvia
Esta planta aromática, además de embellecer parques, jardines y montañas, se utiliza para preparar una excelente infusión. Sirve para mejorar la calidad de la digestión y contribuye a la no generación de gases intestinales.

12. Té de orégano
Una bebida llena de antioxidantes naturales y poder relajarse. Además, su sabor es delicioso, aunque no tan intenso como para no poder combinarse con otros alimentos. Puede tomar la cena o los refrigerios y tomarlo más fácil a la hora de irse a dormir.


No hay comentarios

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más